Es una de las figuras más tradicionales del mundo. En cada rincón del planeta, niños y adultos cada 24 de diciembre aguardan la llegada de Papa Noel con sus regalos. La versión de que vuela en su trineo con los renos por el mundo es muy popular. Más allá de todo lo que se conoce respecto a Papa Noel, hay ciertas curiosidades que atrapan al público. Según la historia, el color rojo del traje de Santa Claus ya había sido adoptado para representar a Papá Noel desde principios del 1902, pero se popularizó con una publicidad de Coca Cola. En lo que se refiere a sus renos, una curiosidad es que estos animales no son machos sino hembras. Esto es porque los machos pierden su cornamenta cada año hacia el mes de noviembre, mientras que las hembras no la pierden hasta el verano, cuando dan a luz. Acerca del trineo de Papá Noel fue un poema de Clement Moore donde se mencionó por primera vez la idea de que Papá Noel cruzaba por los cielos. Pero más allá de esta representación, también hay otros que aseguran que anda a pie y hasta a caballo. Para llegar a cada casa, Santa Claus sale cada 24 de diciembre de su casa de Santa de Rovaniemi, Finlandia. Aunque aseguran que tiene la capacidad para completar todas las tareas, también cuenta con una universidad para aprender a ser un verdadero Papá Noel. Para ver a Papá Noel en Vivo desde su casa en el Polo Norte, te sugerimos esta web que lo transmite desde una Webcam www.sumatraproducciones.com.ar/blog/   HoHoHoooo!